Residencia No Lucrativa en España 2025: ¡Vive tu sueño!

Permisos de residencia

¿Siempre has soñado con disfrutar del sol, la cultura y la gastronomía española sin la presión de tener que trabajar? ¡La residencia no lucrativa en España 2025 puede ser tu puerta de entrada a este estilo de vida! En ResidenciaenEspaña.es te ayudamos a hacer realidad este sueño. Te contamos todo lo que necesitas saber sobre los requisitos actualizados para 2025, el proceso de solicitud y algunos consejos clave para que tu trámite sea un éxito.

¿En qué consiste la residencia no lucrativa?

Requisitos para la residencia no lucrativa en España

Este permiso de residencia te permite vivir en España sin realizar actividad laboral remunerada. Es la opción perfecta para personas que cuentan con ingresos suficientes para mantenerse a sí mismas y a sus familias, como jubilados, inversores o aquellos que viven de rentas pasivas.

Requisitos para obtener la residencia no lucrativa en España 2025

Para obtener la residencia no lucrativa en España en 2025, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • No ser ciudadano de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de Suiza.
  • Carecer de antecedentes penales en España y en los países donde hayas residido en los últimos cinco años.
  • No tener prohibida la entrada en España ni figurar como rechazable en el espacio territorial de países con los que España tenga firmado un convenio en tal sentido.  
  • Contar con un seguro médico privado con cobertura completa en España. Importante: el seguro no debe tener copagos.  
  • Demostrar medios económicos suficientes para tu manutención y la de tu familia durante tu estancia en España. Debes acreditar que dispones de un mínimo de 28.800€ al año para el solicitante principal, más 7.200€ adicionales por cada miembro de la familia que te acompañe. Esto se puede demostrar a través de extractos bancarios, certificados de depósitos, propiedades inmobiliarias, etc.
  • No padecer ninguna enfermedad que pueda tener repercusiones graves para la salud pública, de acuerdo con el Reglamento Sanitario Internacional de 2005.
  • Disponer de una vivienda en España. Puede ser propia o alquilada.

Además de cumplir con los requisitos mencionados, deberás presentar la siguiente documentación:

  • Formulario de solicitud de visado nacional.
  • Pasaporte original con una vigencia mínima de un año.
  • Fotografía reciente en color.
  • Certificado de antecedentes penales.
  • Certificado médico.
  • Prueba de medios económicos.
  • Póliza de seguro médico privado.

Recuerda: todos los documentos extranjeros deben estar traducidos al español por un traductor jurado y legalizados o apostillados, según corresponda.

El proceso de solicitud de la residencia no lucrativa se divide en dos etapas:

  1. Solicitud de visado: Debes solicitar un visado de residencia no lucrativa en el Consulado español de tu país de origen o residencia.
  2. Solicitud de la tarjeta de residencia: Una vez en España, debes solicitar la tarjeta de residencia en la Oficina de Extranjería correspondiente.

Es fundamental que inicies el trámite con suficiente antelación, ya que el proceso puede llevar varios meses.

  • Reúne toda la documentación con cuidado y asegúrate de que esté completa, vigente y correctamente legalizada.
  • Cumple con los plazos establecidos.
  • Contrata un seguro médico que cumpla con los requisitos.
  • Demuestra tus medios económicos de forma clara y concisa. Si tienes dudas, consulta con un abogado especializado en extranjería.

En ResidenciaenEspaña.es te ofrecemos asesoramiento profesional y personalizado para que obtengas tu residencia no lucrativa sin complicaciones. Contacta con nosotros y te guiaremos en todo el proceso.

    ¡No esperes más para disfrutar de la vida en España!